Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC refuerza su papel institucional en un periodo marcado por la nueva Ley de Consejos Sociales

Las Palmas de Gran Canaria, a 31 de julio de 2025

En la sesión plenaria ordinaria celebrada hoy, su presidenta, Ana Suárez, destacó la intensidad de la actividad del Consejo Social, con cuatro plenos extraordinarios y varias acciones estratégicas en los últimos tres meses

 

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha culminado un intenso periodo de trabajo institucional, en el que ha mantenido una agenda continuada de actividad orientada a fortalecer su función como vínculo entre la Universidad y la sociedad. Desde la última sesión ordinaria celebrada el pasado mes de abril, se han convocado cuatro plenos extraordinarios para abordar asuntos clave, entre los que destaca el análisis de la reciente modificación de la Ley 11/2003, de 4 de abril, sobre Consejos Sociales y Coordinación del Sistema Universitario de Canarias.

La nueva norma, ya publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias y pendiente de su entrada en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, fue objeto de valoración por parte del Consejo Social en un pleno monográfico celebrado el pasado 15 de julio. Al respecto, la presidenta del Consejo afirmó hoy durante el pleno que confía “en que cualquier ajuste interno derivado de la nueva legislación contará con el respaldo del equipo rectoral, en un clima de diálogo y colaboración”.

Además del debate normativo, el Consejo ha mantenido una labor activa en cuestiones clave para la institución. Entre los hitos más relevantes se encuentra la presentación del informe sobre la posible implantación de estudios universitarios en Fuerteventura, el nombramiento de la nueva gerente de la ULPGC y la aprobación de las cuentas anuales de la Universidad.
En lo que se refiere al Servicio de Control Interno, durante este periodo también se ha aprobado, con el apoyo del rector de la ULPGC, Lluis Serra, el refuerzo de la plantilla del Servicio con una nueva plaza de técnico A1, con el fin de reforzar los recursos humanos existentes y facilitar su labor.

El pleno también abordó la culminación de una auditoría externa a la Fundación Parque Científico y Tecnológico. Esta última acción, que ha contado con la colaboración de la firma E&Y, será analizada en profundidad por el Comité de Auditoría de la ULPGC para impulsar mejoras en la gestión.

Con respecto a la Fundación Canaria Lucio de las Casas y la Fundación Parque Tecnológico, dependientes de la ULPGC, el pleno del Consejo Social aprobó las cuentas de ambas entidades. Con respecto a esta última, entre otras cuestiones se encargó la redacción de un plan de equilibrio financiero para mitigar los resultados negativos experimentados en los últimos ejercicios.

La presidenta del Consejo explicó además cómo se ha intensificado la colaboración institucional, destacando la participación del Consejo en reuniones de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) y la promoción de microcredenciales junto al tejido empresarial, “una herramienta clave para adaptar la oferta formativa universitaria a las necesidades cambiantes del mercado laboral”, afirmó Ana Suárez durante su intervención.

Entre otros asuntos, destacó también el impulso de la entidad a la Asociación Alumni: “La existencia de una asociación de egresados fuerte y activa es de gran importancia para la Universidad, porque permite estrechar vínculos con sus antiguos estudiantes, canalizar iniciativas de colaboración profesional y académica y fortalecer la red de apoyo institucional que enriquece la vida universitaria”, aseguró.

Asimismo, la ULPGC acogió el pasado mes de junio las Jornadas Anuales de la Conferencia de Consejos Sociales, con motivo del 20.º aniversario de su fundación en Las Palmas de Gran Canaria, consolidando su papel como foro de referencia en la relación entre universidad y sociedad.

La sesión plenaria también dio cuenta de diversos actos institucionales en los que ha participado el Consejo Social en los últimos meses, como la conmemoración del X Aniversario de la creación del Consejo de Estudiantes de la ULPGC, la ceremonia de entrega de los XV y XVI Premios de Orden Promocional de Egresados de la ULPGC y la entrega de orlas de los Programas Formativos Especiales para mayores de 55 años, entre otros.

Ademas, el Consejo intervino en eventos como el spinOn TALKS: Del laboratorio al mercado, organizado por la Oficina de Transferencia de Conocimiento de la ULPGC, gestionada por la Fundación Parque Científico Tecnológico, con el objetivo de poner en valor el ecosistema de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBCs); y la XVII edición de la Liga de Debate de la ULPGC, una iniciativa organizada anualmente por el Consejo Social con el objetivo de fomentar en el estudiantado habilidades de comunicación, pensamiento crítico y oratoria.

La presidenta cerró su intervención en el pleno asegurando que con todas estas iniciativas en las que ha participado activamente el Consejo Social “pretendemos reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando para que la ULPGC mantenga y refuerce su papel como universidad abierta, conectada con su entorno, con una gestión transparente, una estrategia de calidad y una clara orientación al servicio público”.

Durante la sesión, en la que se aprobaron también las memorias de actividades del Servicio de Control Interno y del propio Consejo Social de 2024, el rector dio cuenta de la actividad de la Universidad, entre la que destacó la publicación de tres convocatorias simultaneas de innovación, cifra superior a años anteriores en los que se gestionaba una única convocatoria al año.

El rector subrayó la implicación de la ULPGC en los campus universitarios de Lanzarote y Fuerteventura: “Debe ser una prioridad para el Consejo Social y el equipo de gobierno que ambos campus tengan instalaciones de calidad”. Para ello, la Universidad ya ha entrado en contacto con los cabildos de ambas islas para acometer las necesidades de infraestructura y de personal administrativo y habilitar espacios para que tengan condiciones idóneas. La ULPGC trabajara además para ampliar las plazas de enfermería hasta las 60 en cada una de estas islas.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC asegura que la reforma de la Ley fortalece la conexión entre la universidad pública y la sociedad canaria
  • Siguiente El Consejo Social de la ULPGC finaliza el curso repasando su papel institucional en un periodo marcado por la nueva Ley de Consejos Sociales


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title