El presupuesto del Consejo Social crece un 2,67% y prioriza la supervisión económica, la participación social y los proyectos estratégicos.
Se incluye por primera vez la vinculación de cada línea de actuación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria aprobó, en su sesión del 2 de abril, su presupuesto correspondiente al ejercicio 2025, que asciende a 732.654,58 euros. Esta cifra supone un incremento del 2,67% respecto al año anterior, gracias al aumento de los recursos propios aportados por la ULPGC, y refleja una apuesta firme por consolidar el papel estratégico del Consejo Social en la gobernanza universitaria.
El presupuesto se estructura en cinco capítulos de gasto, que responden a las prioridades institucionales del Consejo para el nuevo ejercicio. El capítulo 1, correspondiente a gastos de personal, representa la partida más significativa, con 368.728,86 euros, lo que equivale al 50,3% del presupuesto total. Esta cantidad incluye las retribuciones del personal adscrito al Consejo Social y al Servicio de Control Interno (SCI), así como las cotizaciones sociales, y contempla la creación de un nuevo puesto técnico de categoría A1 para reforzar el área de auditoría y control económico.
El capítulo 2, destinado a bienes corrientes y servicios, asciende a 303.224,72 euros, lo que representa un 41,4% del presupuesto. Esta partida financia el funcionamiento operativo del Consejo: suministros, publicaciones, asistencia técnica, indemnizaciones por asistencia a reuniones y acciones de comunicación institucional, además del desarrollo del Plan de Auditoría Interna.
En cuanto al capítulo 4, relativo a transferencias corrientes, se destinan 43.001 euros (5,9% del total). Esta cifra recoge subvenciones y ayudas concedidas a asociaciones, estudiantes y entidades externas, así como premios como los Spin-On by ULPGC o la subvención a la Asociación Alumni. Todas estas acciones están recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2025–2027, aprobado también en esta misma sesión.
El capítulo 6, de inversiones reales, contempla 10.000 euros (1,4%), destinados a la adquisición de equipamiento informático y mobiliario para el Consejo y el SCI. Finalmente, el capítulo 7, correspondiente a transferencias de capital, suma 7.700 euros (1% del total), destinados a premios educativos como la Olimpiada de Economía, el Concurso de los Océanos o los nuevos Premios Archipiela-GO.
La financiación del presupuesto proviene de una asignación de 450.000 euros con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, y de 282.654,58 euros procedentes de los recursos propios generados por la ULPGC. Esta combinación garantiza la autonomía financiera del Consejo Social, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Consejos Sociales y Coordinación del Sistema Universitario de Canarias.
Por primera vez, todas las líneas de actuación presupuestadas incorporan una vinculación explícita con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Canaria 2030. Esta innovación metodológica refuerza el compromiso del Consejo con una gestión pública basada en los principios de transparencia, sostenibilidad y evaluación del impacto.
Con esta dotación, el Consejo Social podrá desplegar un plan de trabajo ambicioso, orientado a reforzar su función como garante de la transparencia económico-financiera, promotor del diálogo universidad-sociedad e impulsor de una gobernanza universitaria moderna y participativa.