Consejo Social de la ULPGC
MENUMENU
  • El Consejo
        • Historia
        • Plan de actuación
        • Servicio de Control Interno
          • Normativa
          • Memorias
        • Órganos de Gobierno
          • Equipo de la Presidencia
          • El Pleno
          • Comisión Permanente
          • Comisiones Informativas
        • Carta de Servicios
        • Normas de progreso y permanencia
  • Sesiones
    • Acuerdos adoptados en Sesiones Plenarias
    • Acuerdos adoptados en Comisión Permanente
  • Iniciativas
        • Sociedad debate universitario
          • Aula Oratoria
          • Liga Debate Universitario
        • Cátedra REF
        • Desayunos Universidad
        • Asociación Alumni
        • Programa Amigos y Protectores
        • Barómetro ULPGC
        • Encuentros Universidad Sociedad
        • Premios Creatividad
        • Iniciativa Canarias Importa
        • Premios Archipiéla-go
  • Documentos
        • Presupuestos y Liquidaciones
        • Memorias de Actividades
        • Colecciones Propias
        • Normativa
  • Comunicación
    • Suscríbete al Newsletter
    • Listado de boletines
    • Actualidad
    • Archivo gráfico
  • Transparencia
  • Buscador
  • English
slider-el-consejo
slider-el-consejo

El Consejo Social de la ULPGC conecta a la Consejería de Obras Públicas con las ‘spin off’ universitarias

Las Palmas de Gran Canaria, a 27 de febrero de 2025

El consejero Pablo Rodríguez conoce soluciones innovadoras aplicables a la gestión del territorio y las infraestructuras públicas gracias a la investigación y el conocimiento generado en el entorno universitario

 

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), junto con el vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, organizó una nueva sesión de los ‘Desayunos Tecnológicos’ con la participación del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, que conoció de primera mano soluciones innovadoras en el campo de las disciplinas predominantes en estas áreas de la administración pública.

La jornada conectó a las personas líderes de empresas canarias basadas en la investigación y el conocimiento generados en el entorno universitario (spin off), que expusieron soluciones innovadoras en el campo de la gestión del territorio, las infraestructuras públicas , etcétera.

Esta nueva edición de los ‘Desayunos Tecnológicos’ del Consejo Social contó con la asistencia del secretario general del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, y el vicerrector del vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento Sebastián López Suárez. El consejero agradeció la “extrarodinaria oportunidad” de poder conocer de primera mano estos proyectos “ya maduros, que han superado la teoría” y felicitó a los promotores de cada una de las iniciativas, destacando la aplicabilidad de las herramientas presentadas.

El secretario general del Consejo Social de la ULPGC, Miguel Ángel Acosta, consideró imprescindible “poner en valor la buena y mucha investigación que se desarrolla en la universidad, fuente de talento y generadora de conocimiento de primer nivel”. En este contexto destacó que la ULPGC haya escalado importantes puestos en el ránkin de las universidades españolas que generan spin-off y registro de patentes.

Por su parte el el vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento Sebastián López Suárez, habló de la Oficia de Transferencia de Conocimiento de la ULPGC como una herramienta clave que ejerce de nexo entre el talento universitario, las empresas y las administraciones.

Artificial Intelligence & Robotics S.L. (AIR) presentó SAGIF, Sistema Aéreo de Geolocalización Remota de Incendios Forestales; Mario Monzón, doctor Ingeniero Industrial y Catedrático de la Universidad, presentó nuevos materiales constructivos elaborados a partir del reciclaje de residuos urbamos y textiles; Isabel Dorregaray, de la empresa Subsea Mechatronics, expuso el desarrollo de soluciones de robótica marina y presentó ROVs, dedicado, por ejemplo, a la inspección y limpieza de espacios confinados inundados; Patricia Caro explicó el desarrollo del proyecto LIFE COSTAdapta que aborda la adaptación de la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar; y Aurelio Vega, representando a ‘Alternative Circuite’, presentó un sistema de mantemiento en el campo de la electrónica industrial.

  • Anterior El Consejo Social de la ULPGC visita el IATEXT y destaca su contribución a las humanidades digitales
  • Siguiente Fernando Clavijo destaca la conexión entre universidad, empresa y administración para impulsar la diversificación económica


Secretaría del Consejo Social ULPGC
C/ Juan de Quesada, 30. 35001 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 45 10 13
+34 928 45 10 14
csocial@ulpgc.es

Síguenos en:

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al newsletter

Secretaría del Consejo Social. 2025 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Modal title